El pasado jueves 3 de
Marzo tuvimos la primera actividad de medio lejano, que fue raquetas en la
nieve, que tuvo lugar en el puerto de Navacerrada.
Para empezar quedamos
en la Universidad Autónoma de Madrid, y allí cogimos el autocar que fue el que
nos llevo al Puerto de Navacerrada, donde se llevó a cabo la actividad de
raquetas en la nieve. Una vez nos bajamos del autocar los profesores nos dieron
las raquetas para que las ajustáramos a nuestro pie y los bastones. Empezamos
la ruta con un descenso, de unos 5 o 6 metros, en el cual teníamos que bajar
con cuidado y apoyando siempre el telón antes para que no nos caigamos. La ruta
fue siempre en descenso, no tuvimos grandes subidas, pero a lo largo de la ruta
íbamos parando, o bien para ajustar las raquetas o la ropa, o bien para esperar
a compañeros rezagados o aprender cosas sobre el lugar donde hicimos la
actividad, y también hicimos una parada más larga para comer y en la que
realizamos una actividad por grupos que consistía en hacer un muñeco de nieve
en un determinado tiempo. También hicimos alguna actividad sobre más tener que
aprendernos las cosas más importantes del bosque donde estábamos y luego contárselo
a los compañeros, este tipo de actividades nos sirvieron para conocer más a los
compañeros del turno de mañana.
Os dejo unas fotos con
los compañeros:
Esta actividad de
raquetas en la nieve me gusto mucho, ya que nunca había realizado una ruta
sobre la nieve. Me parece una magnífica experiencia que recomendaría a todo el
mundo para hacerla al menos una vez en la vida, ya sea con amigos o con la
familia.
En esta actividad he
aprendido a saber utilizar las raquetas, dependiendo si estmos ascendiendo o
descendiendo, he aprendido muchísimas cosas sobre el Puerto de Navacerrada,
sobre los sitios que tiene, sobre su fauna y su vegetación, también he
aprendido a todo el material que es necesario para realizar una actividad en la
nieve, sobre todo el sistema de capas que es imprescindible para una actividad
como esta, he aprendido a saber cómo podemos cruzar un río su alguna vez
realizo una ruta de raquetas en la nieve y por último he aprendido que si vamos
a caernos tenemos que dejarnos caer, ya que si intentamos no caernos podemos
tener alguna lesión por intentar mantenernos de pie.
Con respecto a la
actividad, decir que en mi opinión es una actividad que debería hacer todo el mundo
que le guste el deporte y el medio natural, o se quiera dedicar a algo
relacionado con ello, por tanto me parece que para los estudiantes de CCAFYD
esa actividad es imprescindible hacerla para poder aprender muchas cosas que nos
servirán luego en un futuro. En mi opinión yo lo único que hubiera cambiado
sería el comienzo de la ruta, ya que sin saber movernos con las raquetas
empezar por un descenso, puede surgir algún problema, aunque no fue el caso.
Por todo esto, decir que
me encantó la actividad y me pareció una experiencia inolvidable.
Por último os dejo
algunos enlaces sobre otras rutas que podéis hacer de raquetas en la nieve, o
sobre las cosas importantes y necesarias para poder hacer la actividad:
No hay comentarios:
Publicar un comentario