domingo, 13 de marzo de 2016

Escalada y orientación en San Sebastián de los Reyes

La última sesión la realizamos el pasado jueves 10 de Marzo en el Rocódromo de San Sebastián de los Reyes.

Para empezar la sesión nos dividimos en dos grupos, un grupo hacía escalada y el otro hacía orientación por la Dehesa del Boyal. En mi caso empecé por la práctica de orientación, nos pusimos en grupos de tres, y nos dieron un mapa con los puntos a los que teníamos que ir y un papel para apuntar las diferentes letras que nos encontrábamos en los puntos que había marcados en el mapa, para llegar a estos puntos teníamos que orientar el mapa y con la brújula marcábamos el rumbo, para saber la dirección que teníamos que seguir para llegar a los puntos. Una vez llegábamos a los puntos, había diferentes letras dependiendo el grupo, y cada grupo anotaba una letra, y al final teníamos que formar una palabra con las letras encontradas en los puntos. Os dejo una foto con mis dos compañeros en un punto de la actividad de orientación:


La segunda parte de la sesión fue la escalada en el Rocódromo, para empezar nos enseñaron a ponernos el arnés y nos enseñaron las cosas básicas para la iniciación a la escalada. Una vez conocíamos como conseguir ascender en la pared y como movernos para poder progresar, nos enseñaron como asegurarnos cuando nos tocara escalar y también como asegurar al compañero. Por una parte escalábamos hasta arriba y una vez arriba el monitor nos sujetaba y nosotros nos asegurábamos la cuerda y nos la atábamos al arnés y bajábamos hasta el suelo impulsándonos con los pies y íbamos soltando la cuerda con las manos. Por otra parte teníamos que ir escalando y cada vez que ascendíamos nos teníamos que asegurar a la pared y el compañero era el que nos sujetaba con la cuerda desde abajo. Os dejo alguna foto de la escalada:





Esta sesión me ha gustado mucho, sobre todo la escalada porque nunca lo había practicado y me parece una actividad muy recomendable, en la  que se libera mucha adrenalina debido al riesgo que supone este deporte. En esta actividad me hizo reflexionar sobre lo compleja que es este deporte y lo duro que es escalar durante mucho tiempo, ya que al escalar los brazos y las piernas se cansan mucho y también dependemos mucho de la meteorología.
Y con respecto a la orientación me gustó mucho la práctica porque pudimos plasmar todo lo aprendido en las clases anteriores sobre la orientación, pudimos orientar el mapa y a partir de ello, pudimos marcar el rumbo que necesitábamos para llegar a los puntos que estaban arcados en el mapa.

Sobre esta clase se me ocurriría hacer diferentes tipos de actividades, sobre todo de orientación, como puede ser hacer una actividad en la que los alumnos tengan que encontrar diferentes puntos y en cada uno de ellos que tengan que hacer pequeñas pruebas. Sobre la escalada la verdad que se me ocurren menos actividades, aunque me parece muy aconsejable que los alumnos de nuestra carrera lo practiquen al menos una vez.

Os dejo algunos enlaces relacionados con la escalada:
http://soloboulder.com/actualidad/aprender-a-usar-bien-los-pies-algo-fundamental-en-la-escalada/


No hay comentarios:

Publicar un comentario