lunes, 8 de febrero de 2016

Talleres: orientación, senderismo, acampada y raquetas en la nieve

La pasada sesión fue realizada el día 4 de Febrero de 2016 en la Universidad Autónoma de Madrid (Cantoblanco).

Para empezar nos dieron una pequeña clase sobre la Reanimación Cardiopulmonar que es un procedimiento de emergencia para salvar vidas que se utiliza cuando una persona ha dejado de respirar y el corazón ha cesado de palpitar. En esta charla aprendimos la forma de reaccionar y como actuar ante las diferentes situaciones que se nos planteen o dependiendo el estado de la victima o dependiendo del entorno. 
Después realizamos una práctica de orientación por todo el campus de la Universidad donde teníamos que, por grupos de cuatro, encontrar diferentes puntos en el mapa y hacernos una foto en cada punto y mandársela al grupo con el que competíamos. Una de las fotos que realizamos os la dejo aquí:

Más tarde hicimos un pequeño taller, en el que por grupos, primero teníamos que montar y desmontar una tienda de campaña y después aprendimos a utilizar la brújula y aprendimos como orientarnos con ella. Aquí os dejo otra foto con la tienda de campaña montada:


Y por último tuvimos una clase teórica sobre orientación, senderismo, acampada y raquetas en la nieve.

En mi opinión lo dado en la última sesión me gustó mucho, sobre todo la charla sobre la RCP. ya que para cualquier actividad que se realice en el medio natural me parece imprescindible tener unos conocimientos mínimos sobre esto por si sucede cualquier cosa y tenemos que reaccionar porque estamos solos o bien no da tiempo a que lleguen las asistencias y tenemos que actuar nosotros, por tanto la clase sobre la RCP me pareció muy interesante y adecuada para la asignatura.
También me gustó mucho la clase práctica de orientación sobre todo porque me parece muy acertada por si en algún día estamos en el medio natural y nos perdemos y tenemos que orientarnos y saber como salir de allí.
También la clase teórica sobre orientación, senderismo, acampada y raquetas en la nieve me gustó porque aprendí como interpretar un mapa y como movernos en el medio natural dependiendo las características que nos proporciona el mapa, también aprendí las diferentes cosas que son necesarias si salimos a la naturaleza a hacer rutas de senderísmo o acampadas, y por último aprendí a como usar las raquetas de la nieve, que para los que vamos a hacer esa actividad me parece muy buena clase para una vez que estemos allí, sepamos como funciona cada cosa. En resumen las clases teóricas que dimos me parecieron muy productivas para un futuro.

Para acabar me gustaría decir que la clase práctica de orientación por la UAM, yo la hubiera realizado por un medio natural, ya que la orientación la hicimos entre edificios y carreteras, y si la hicieramos en un medio natural estaría más contextualizada con la asignatura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario